+34 91 457 79 48 atencion@dentalpedraza.es

La clave para una sonrisa sana y un intestino equilibrado

Cuando pensamos en salud oral, lo primero que nos viene a la mente es la higiene bucal: cepillado, hilo dental y visitas al dentista. Pero, ¿sabías que tu microbiota intestinal juega un papel fundamental en la salud de tu boca? En la Clínica Dental Pedraza, nos preocupamos por el bienestar integral de nuestros pacientes, por eso exploramos la conexión entre la microbiota y la salud bucal junto a nuestra especialista, la Dra. Paola Pedraza, y la nutricionista Laura Pando de NutriyAccion.

¿Qué es la microbiota y por qué es importante?

La microbiota es el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, incluyendo la boca y el intestino. Cuando esta comunidad de bacterias está equilibrada, nuestro organismo funciona correctamente, pero si se altera, pueden aparecer problemas como enfermedades periodontales, caries y trastornos digestivos.

La Dra. Paola Pedraza explica que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede influir en la aparición de infecciones orales y viceversa, ya que ambas están interconectadas a través de distintos procesos fisiológicos y del sistema inmunológico.

Diversos estudios han demostrado que existe una relación bidireccional entre la salud oral y la microbiota intestinal (Shawellness, Bugella & Rubio, Septima Dental). Esto significa que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede influir en la aparición de infecciones orales y viceversa.

Microbiota y la salud dental: Una relación inseparable

Un estudio reciente (Ziacom) y según la nutricionista Laura Pando, una dieta rica en azúcares y ultraprocesados favorece la proliferación de bacterias patógenas en la boca, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedades de las encías. Al mismo tiempo, una microbiota intestinal alterada puede reducir la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, debilitando las defensas orales.

Claves nutricionales para una sonrisa sana

Para mantener una microbiota equilibrada y una salud oral óptima, la nutricionista Laura Pando de NutriyAccion recomienda una alimentación rica en:

  • Fibra prebiótica: Presente en vegetales, legumbres y frutas, ayuda a alimentar las bacterias beneficiosas.
  • Probióticos: Fermentados como yogur, kéfir y chucrut refuerzan la microbiota intestinal y bucal.
  • Grasas saludables: Aguacates, frutos secos y aceite de oliva favorecen la salud de las encías.
  • Alimentos ricos en polifenoles: Como el cacao puro, té verde y frutos rojos, que tienen propiedades antimicrobianas.

Laura Pando también dice que una microbiota sana es la base para una buena salud en general, incluyendo la oral. Además, en algunos de sus posts (Instagram), destaca la importancia de evitar los azúcares refinados para prevenir el crecimiento de bacterias nocivas.

Consejos prácticos para el cuidado integral de la mircobiota y la salud dental

  1. Cepilla tus dientes con pasta dental sin ingredientes agresivos y utiliza hilo dental diariamente.
  2. Incluye alimentos fermentados y ricos en fibra en tu dieta para mejorar tu microbiota.
  3. Bebe suficiente agua para mantener una buena producción de saliva, esencial para el equilibrio bacteriano.
  4. Reduce el consumo de azúcar y ultraprocesados, principales enemigos de la salud oral.
  5. Visita regularmente al dentista, ya que un chequeo periódico puede prevenir problemas mayores.

Conclusión

En la Clínica Dental Pedraza, creemos que la salud empieza desde adentro. Mantener una microbiota equilibrada no solo beneficia tu salud intestinal, sino que también impacta directamente en tu sonrisa. La Dra. Paola Pedraza y Laura Pando coinciden en que un enfoque integral que combine buenos hábitos de higiene bucal con una alimentación equilibrada es clave para prevenir enfermedades orales.

Si quieres saber más sobre cómo mejorar tu salud oral desde la alimentación, visita a nuestros especialistas en la Clínica Dental Pedraza y sigue a Laura Pando, en Instagram.